![]() |
Cerro
El Cono (Ucayali), montaña de forma cónica que se levanta en medio de la
llanura amazónica. | Fuente: ProNaturaleza (http://www.pronaturaleza.org/)
|
La Zona Reservada Sierra del Divisor, constituye un complejo
de cadenas montañosas amazónicas que abarcan más de tres millones de hectáreas,
la mayor parte se encuentra en Perú y una parte menor se encuentra en Brasil,
donde desde 1987 se ha declarado el Parque Nacional Serra do Divisor (http://whc.unesco.org),
contiguo a nuestra Zona Reservada, con una extensión de 846 633 ha con el
objetivo de proteger y preservar una muestra representativa de los ecosistemas
allí presentes, asegurando la preservación de los recursos naturales,
proporcionando oportunidades controladas de uso público, educación e
investigación científica.
¿Qué pasa en el lado peruano?
Actualmente casi el 17% de superficie del Perú se encuentra
protegida por el SINANPE, ¿esto significaría que estamos cumpliendo nuestra
tarea de proteger en éstas áreas una
muestras representativas de biodiversidad del país?
Lamentablemente no, pues la Zona Reservada Sierra del
Divisor, lleva desde el 2006 sin categoría formal de protección. Pese a ser la
única muestra de elevaciones de hasta 1000 msnm. que se levantan sobre nuestra
porción del llano amazónico.
Pese a que el Perú ratificó el Convenio de Diversidad
Biológica donde las partes se comprometen a conservar la diversidad de
ecosistemas, especies y genes, así como a mantener los procesos ecológicos
esenciales que soportan a las especies. La realidad muestra que para lograr
este objetivo aún queda mucho por trabajar.
UBICACIÓN
Desde
la localidad de Contamana hacia el noreste, se aprecia la larga cadena
montañosa que conforman la Zona Reservada de Sierra del Divisor en Perú (Ojo de Contaya, Sierra del
Divisor, Cerro Tahuayo, Cerro San Lucas
y Cerro El Cono).
UBICACIÓN
“Al extremo oriente del Perú,
cerca de la línea fronteriza con Brasil, se encuentra una de las regiones más
impresionantes de nuestra Amazonía. En
medio de la planicie amazónica se levantan sectores montañosos completamente
aislados de los Andes, asociados a una geología singular, y que contienen una
alta diversidad biológica y valores socioculturales de pueblos en aislamiento voluntario. Sobresaliendo además por poseer en su
subsuelo recursos mineros y energéticos, como gas y petróleo….” (Martin Alcalde, Director
Ejecutivo ProNaturaleza)
La Zona Reservada Sierra del
Divisor (ZRSDD) abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en el
departamento de Ucayali y de las provincias de Ucayali, Requena y Maynas
pertenecientes al departamento de Loreto. Tiene una extensión de aproximadamente
un millón y medio de hectáreas.
(Fuente: SERNANP - http://www.sernanp.gob.pe/sernanp/zonaturismoi.jsp?ID=67)
![]() |
Zona Reservada Sierra del Divisor y principales evaluaciones realizadas
|
Fuente: Tovar, et al. 2009. Sierra del Divisor: Una sierra al este del Ucayali
|
![]() |
El Cerro el Cono (Ruebiri, en idioma
iskonawa) | Fuente: Thomas Müller
(http://www.pronaturaleza.org/)
|